Existen diversas clasificaciones para las plantas en función de sus características, como la especie, las raíces, las flores y frutos, el tamaño, entre otras. Pero la característica que suele generar más dudas entre la gente es la duración de estas.
Según la duración las plantas pueden ser anuales, bianuales y perennes, con una gran variedad de especies de cada categoría. ¿Quieres saber qué características las diferencian y los distintos tipos que puedes encontrar en cada categoría?
Plantas anuales, bianuales y perennes
La duración de una planta influye directamente en los cuidados y precauciones a la hora de cultivar cualquier planta en casa. Por este motivo, vamos a ver con más detalle las plantas anuales, bianuales y perennes con ejemplos.
Plantas anuales
Son plantas que tienen un ciclo vital muy rápido y que viven durante una única temporada. Básicamente, nacen durante la primavera-verano, se desarrollan y florecen. Por lo general, suelen dar frutos al final del verano o en otoño y, durante esa estación, o en invierno, mueren.
La principal característica de las plantas anuales es que liberan muchas semillas para su supervivencia, además son plantas herbáceas y de uso decorativo.
Existen diferentes tipos de plantas anuales, para cultivarlas de forma idónea puedes usar un sustrato para huerto en caso de verduras y hortalizas o un sustrato universal para plantas de jardín. Estos son algunos ejemplos:
- Plantas de jardín como la begonia, la amapola, la petunia, el pensamiento y la dalia.
- Verduras y hortalizas como judías, guisantes y lentejas.
- Hierbas silvestres.
- Incluso las consideradas “malas hierbas”.
Plantas bianuales
Las plantas bianuales viven durante dos temporadas, es decir su ciclo vital es de dos años. La primera temporada está destinada a crecer y desarrollarse y la segunda, durante la primavera, a florecer y dar frutos.
Dentro de esta categoría hay plantas florales y alimentos, sin embargo, existen en menos cantidad, ya que hay mayor cantidad de especies anuales y perennes. Además, según el clima, algunas especies pueden ser bianuales, si es frío, o perennes, si es cálido.
Algunos tipos de plantas bianuales son el alhelí, el clavel, la margarita, la nomeolvides, la digital y la alcea Rosea.
Plantas perennes
Se conoce como plantas perennes a aquellas que viven más de dos temporadas, hablamos de plantas pequeñas, arbustos de menor y mayor tamaño, así como árboles.
Se dividen en dos grupos, las de hoja perenne que duran varias temporadas, y las de hoja caduca donde las hojas se renuevan todos los años. Usar el mismo término puede crear conflicto por lo que suele ser más común llamarlas “de hoja persistente”.
Su característica principal es que son plantas que soportan climas hostiles y por lo tanto son muy resistentes. Normalmente suelen perder las flores en invierno, sobreviviendo únicamente las raíces, pero en primavera vuelven a florecer, ya que las plantas perennes dan flor y semillas varias veces en su vida.
Algunas clases de plantas perennes son la prímula, el lirio, el echium, la canna, la margarita africana, la asclepia, ciertos geranios y, obviamente, los árboles y arbustos.
Estas son las diferencias que puedes encontrar entre las plantas anuales, bianuales y perennes. Cada categoría tiene sus peculiaridades y características específicas, pero todas ellas lograrán decorar tu casa o jardín de manera natural y llamativa.