Gozar de un bonito jardín o una colección de plantas naturales de interior es un verdadero lujo. Pero como todo lo que está lleno de belleza y aporta felicidad, también requiere de unos esfuerzos y unos cuidados necesarios. Sobre todo, tratándose de seres vivos.
Una de las cosas a las que hay que prestar más atención es a la tierra. Y no solo se trata de adquirir el mejor sustrato de entre la gran selección que existe: hay que saber identificar si hay plagas y cómo eliminar bichos de la tierra de las plantas, pues son perjudiciales tanto para los ejemplares donde aparecen como para el resto.
Los bichos en la tierra de las macetas son más que habituales. Aparecen por muy diversos motivos y retirarlos completamente también dependerá de qué origina su aparición y del tipo de insectos del que se trate.
Por qué aparecen bichos en la tierra de las plantas
¿Por qué aparecen los bichos en la tierra de las plantas? ¿Por dónde entran los bichos en tierra de plantas de interior? Estas son preguntas muy comunes que se hace la gente al encontrar gusanos, moscas blancas, mosquitos o cualquier otro tipo de insectos en sus ejemplares.
Lo primero que hay que entender es que la tierra es el hábitat natural de estos insectos. Sus condiciones de oscuridad, humedad, frescor y exceso de alimento hacen que sea habitual encontrar bichos en macetas.
Y esto se debe ‘consentir’ siempre que el nivel de ejemplares que se vean no sea excesivo. Es normal encontrar mosquitos, pequeños insectos voladores o unos minúsculos animalitos blancos que se llaman colémbolos.
¿Son todos malos? ¿Resultan todos inofensivos? En general, colémbolos, gusanos y similares no hacen daño. Hay que tener un mayor cuidado con los mosquitos, las moscas blancas, etc., que sí son considerados plaga en la mayor parte de los casos y pueden llegar a destrozar todo el vigor de la planta, incluso a secarla.
Cómo quitar los mosquitos y otros insectos de la tierra de las plantas
¿Cómo quitar los mosquitos de la tierra de las plantas? Hacerse esta pregunta es importante porque no se puede echar cualquier insecticida sin ton ni son: corremos el riesgo de perjudicar a la maceta, sobre todo si se trata de hierbas aromáticas o algún producto comestible.
Lo principal es controlar los riegos. En muchas ocasiones se pega de regar de más la planta. Este exceso de agua atrae a los mosquitos, que buscan zonas superhúmedas e incluso encharcadas.
Más allá de ello, se pueden utilizar remedios caseros como un spray de jabón casero. Los pulgones y las moscas blancas mueren al recibir el vaporizado de esta sustancia. Si se trata de plantas comestibles se puede cambiar por una mezcla de ajo infusionado en agua y vinagre blanco en proporción 5 partes de agua por 1 de vinagre.
Otra opción muy socorrida es utilizar posos del café. Esos restos de café que quedan en la cafetera italiana o ahora en las cápsulas emiten un olor ligero y agradable para humanos y mascotas, pero totalmente insoportable para insectos. Poner un poco (no demasiado, pues eleva la acidez del sustrato) en la maceta será suficiente para ahuyentar las plagas.
Todos estos trucos responden a la pregunta de cómo eliminar bichos de la tierra de las plantas. Utilizar uno de ellos o combinar diferentes herramientas hasta ver el método más efectivo es lo más recomendable para solucionar esta situación que perjudica a las plantas del hogar.
Hola, tengo un alocasia y está echando hojas muy pequeñas y las que ya están que son muy largas no están tiesas como al principio. De hecho ahora tiene muy pocas hojas. He mirado la tierra y tiene como un ciempies pero muy muy pequeño. Que es ? Se que la planta no está bien, que tengo que hacer ?
Gracias y saludos
Hola Isabel, no sabemos que tipo de insecto puede ser el que nos describes sin verlo más allá de que es un ciempiés. En cualquier caso se tratará de una plaga en la tierra y lo mejor que puedes hacer es combatirla. Para ello te aconsejamos que utilices tierra de diatomeas ya que es un efectivo plaguicida y además un magnifico fertilizante para la tierra de tus plantas. Aquí puedes encontrar la tierra de diatomeas y también como vas a tener que dosificarla en la tierra de tus macetas.
Esperamos haberte sido de ayuda.
Hola ! Tengo una planta que se llama “goldfish”. Hoy mire que en la tierra había unos insecto súper chiquito no puedo decir si es gusano pues se Niven rápido . Me da aparecer que puede ser un mosca algo parecido . Pero se esconde rápido y tiene como una escama o ala algo brillosas. La verdad , me preocupa pues mi planta está hermosa está creciendo bien y no quiero que se me muera o le pase algo . Que puedo hacer para que eso no siga ocurriendo y mueran eso bichos ??
Buenas tardes, ese tipo de insecto es un nemátodo, suelen ser moscas de la turba o pequeños insectos que lo que hacen es escarbar en la tierra y esconderse para reproducirse y también para pueden llegar a dejar al descubierto las raíces que están en la parte alta de la maceta.
Al dejarlas al descubierto podemos tener problemas de que se sequen o que les entren hongos por condiciones climáticas (temperatura y humedad).
Le aconsejo que utilice un insecticida polivalente a la propia tierra, si quiere algo natural la tierra de diatomeas o la torta de neem va muy bien. No lo descuide demasiado ya que estos insectos se reproducen muy rápido y en cuestión de días puede tener la planta infestada
Cuando muevo la tierra salen como moskitos voladores k son??
Buenos dias Maria, disculpa la demora, esos insectos voladores de los que hablas pueden ser debidos a varias factores, uno de ellos y menos habitual suele ser la mosca de la turba, es un insecto que acaba en el sustrato cuando en la fabricación del mismo acaba de forma accidental y ponen algunos huevos, la segunda que suele ser la mas frecuente es por la elección de un sustrato de muy baja calidad, ya que este tipo de sustrato están hechos por trituración de restos de poda, es decir, cogen todos los restos de poda de arboles,arbustos,plantas,etc… lo trituran y sin hacer ningún tipo de compostaje directamente lo envasan, claro, todo estos tipos de desechos contienen muchos insectos de varios tipos que, al ser envasados sin ningún compostaje previo hace que proliferen muy bien, ya que están en unas condiciones muy buenas de humedad y temperatura. Una vez el usuario lo utiliza ese sustrato para cualquier planta, este ya lleva insectos y bichos que seguirán proliferando dentro de él y acabarán pasando a otras plantas de nuestro jardín.
Para que no te pase este tipo de cosas que son bastante desagradables para nuestras plantas, te recomendamos nuestra gama de sustratos HM-3 sustrato universal, un sustrato de muy alta calidad que aportará a tus plantas todo lo necesario para el buen desarrollo y crecimiento.
Espero haberte ayudado!!!
Cuando muevo la tierra salen como moskitos voladores k son??
Buenas tardes, ese tipo de insecto es un nemátodo, suelen ser moscas de la turba o pequeños insectos que lo que hacen es escarbar en la tierra y esconderse para reproducirse y también para pueden llegar a dejar al descubierto las raíces que están en la parte alta de la maceta.
Al dejarlas al descubierto podemos tener problemas de que se sequen o que les entren hongos por condiciones climáticas (temperatura y humedad).
Le aconsejo que utilice un insecticida polivalente a la propia tierra, si quiere algo natural la tierra de diatomeas o la torta de neem va muy bien. No lo descuide demasiado ya que estos insectos se reproducen muy rápido y en cuestión de días puede tener la planta infestada
Hola buenas tardes yo también tengo plantas adentro de mi casa e visto mosquitos y revise mi plantas y tienen unos mosquitos negros q vuelan rápido y son chiquitos son fastidiosos has en mi cara se ponen que puedo hacer para quitarlos