¿Sabes para qué sirve el abono verde? Se trata de una técnica agrícola ecológica y sostenible que se usa para enriquecer el suelo cuando, tras una temporada de cultivos, ha agotado sus nutrientes. Este sistema ya se utilizaba en la antigüedad para devolver la riqueza y la fertilidad a la tierra, y hoy día se sigue empleando por sus múltiples beneficios.
Para qué sirve el abono verde y sus funciones
El abono verde consiste en el cultivo de otras plantas que tienen la capacidad de actuar como un fertilizante natural. Es una técnica que se ha utilizado en muchas civilizaciones a lo largo de la historia y en la actualidad se ha recuperado, especialmente en los huertos y cultivos ecológicos. Los diferentes beneficios de los abonos verdes dependen del tipo de planta que se utilice, aunque todos contribuyen a mejorar la calidad del suelo.
La mayoría de las plantas para abono verde tienen en común que sus raíces son profundas y airean el suelo, haciéndolo menos compacto y más esponjoso. Gracias a estas raíces que se hunden en la tierra, son capaces de disolver los minerales presentes en el subsuelo, así que cuando se trituran y se mezclan con la tierra, puede mejorar la fertilidad. Es por eso por lo que los abonos verdes nunca se arrancan, sino que se cortan.
Otra de las funciones que presentan es que controlan el crecimiento de malas hierbas gracias a su gran densidad. Por eso es frecuente que, dentro de un cultivo, se plante algún tipo de abono verde entre las hileras para evitar la tarea de tener que estar arrancando las malas hierbas.
Para beneficiarnos de este sistema de abonado natural, simplemente hay que esparcir las semillas de las plantas que hayamos elegido, sobre la zona que deseamos enriquecer. Se recomienda esparcir con más densidad de lo habitual, y después habrá que cubrirlas ligeramente con un poco de compost. Cuando el cultivo se haya desarrollado y esté próximo a florecer, se debe cortar y triturar los restos. Estos restos se pueden dejar sobre la tierra o remover todo ligeramente para favorecer su deterioro.
Tipos de abono verde
Existen muchas variedades de abonos verdes que se pueden utilizar para enriquecer la tierra de un huerto. Elegiremos uno u otro en función del clima, el tipo de suelo o la temporada en la que nos encontremos. ¿Cómo abonar la tierra para las plantas? Muy fácil: plantando algunas plantas de los siguientes tipos.
Leguminosas o fabáceas
Las leguminosas son el tipo de abono verde más común porque tienen una excelente capacidad para fijar el nitrógeno de la atmósfera en el suelo, gracias a unas bacterias beneficiosas llamadas rizobios. Entre las más utilizadas se encuentran las habas, los guisantes, la alfalfa, los tréboles, las vezas o los altramuces.
Gramíneas
Otra familia de plantas que funcionan muy bien son las gramíneas, y tanto mejor si se combinan con leguminosas, por ejemplo, veza y avena. El centeno o el raigrás italiano son otras especies muy utilizadas como abono verde.
Crucíferas
Las crucíferas son también excelentes opciones, y entre las más empleadas se encuentran el nabo, la colza, las coles o la mostaza. Esta última es una de las preferidas por los horticultores porque crece rápidamente y tiene unas raíces que se ramifican y se extienden muy ampliamente, rompiendo el suelo endurecido y dejándolo suelto y oxigenado.
Ahora que ya conoces para qué sirve el abono verde, ya puedes comenzar a aplicar esta técnica en tu huerto y disfrutar de cultivos totalmente naturales.